Porches, Sid Simons, The Shelter y más en el regreso de Treasure Club a México

Después de una primera edición explosiva en 2024, el Treasure Club International está de vuelta en México con una doble cita imperdible: el viernes 29 de agosto en el Foro Indie Rocks! (CDMX) y el sábado 30 de agosto en el C3 Stage (Guadalajara).
Nacido en Nueva York como un club nocturno que funcionaba como punto de encuentro para músicos, artistas visuales y creativos de la escena underground, el Treasure Club ha evolucionado en un concepto itinerante que ahora fusiona música en vivo, arte contemporáneo y experiencias inmersivas bajo el nombre Treasure Club International.
Su debut internacional fue precisamente en la Ciudad de México, donde convirtió el Foro Indie Rocks! en un hervidero artístico lleno de energía y experimentación. Para su regreso en 2025, el festival promete una experiencia aún más intensa y cargada de vanguardia sonora y visual.
Cartel destacado:
- Porches – Proyecto del neoyorquino Aaron Maine, llega con Shirt, su álbum más crudo e intenso. Entre guitarras grunge, momentos de introspección y producción visceral, ofrece un viaje emocional que oscila entre lo íntimo y lo teatral.
- Telescreens – Rock alternativo directo desde Nueva York. Con influencias que van de The Beatles a Radiohead y Kanye West, la banda mezcla el espíritu clásico del rock con una energía contemporánea que cobra fuerza en sus potentes shows en vivo.
- Sid Simons – Su disco Beneath The Brightest Smiles y el reciente EP The Last American Valentine combinan folk confesional y guitarras vibrantes. Con un estilo nostálgico y actual, ha compartido escenario con Franz Ferdinand y Modern English.
- The Shelter – Desde México, esta banda emergente de rock ha conquistado más de 25 ciudades en su primera gira como headliners. Su energía los ha llevado a festivales como Tecate Pa’l Norte y al mítico Bowery Electric de Nueva York.
- Le Bang – Una banda franco-mexicana que se atreve a romper con lo establecido. Conformada por Lola Lancón, Stavros Lari y Billy Hay, su propuesta sin guitarras, guiada por bajo, batería y actitud arrolladora, redefine el ruido… y el ritmo.
Con esta segunda edición, el Treasure Club International se consolida como una plataforma clave para la cultura alternativa, celebrando la innovación, la identidad underground y la diversidad creativa que marcan el pulso de la música independiente actual.