Inscríbete al Taller de Creación de Medios Digitales x Rokkers
En este taller a través de la teoría, ejercicios prácticos y compartiendo experiencias reales, descubrirás todo lo que necesitas saber para crear tu propio medio digital independiente; identificar tu público objetivo y nicho de mercado, definir tu línea editorial y gráfica; diseñar tu propio sitio web, técnicas de redacción y creación de contenido. Estrategias de distribución y cómo monetizar tu medio creando un modelo de negocio efectivo.
Además, ¡recibirás asesoría personalizada durante tu proceso!

TEMARIO
Sesión #1
1. Introducción al Periodismo Digital Independiente
1.1. Definición de periodismo digital.
1.2. Importancia de los medios digitales en la sociedad actual.
1.3. Ética y responsabilidad en el periodismo.
1.4. Herramientas y plataformas para hacer periodismo digital.
Sesión #2
2. Definiendo la Identidad y Temática de tu Medio
2.1. Identificación del público objetivo y nicho de mercado.
2.2. Elección del enfoque editorial y temático.
2.3. Desarrollo de la misión y visión del medio.
2.4. Definición de la voz y tono del medio.
2.5. Línea gráfica.
Sesión #3
3. Creación y Diseño de la Plataforma Digital
3.1 Dominio y Hosting.
3.2 Interacción del dominio a servidor hosting.
3.3 Plataformas de gestión de contenidos (CMS).
3.4 WordPress.
3.4.1 Panel de control de WordPress.
3.5 Diseño Web.
3.6 Estructura de una página web.
3.7 Partes de una página web en función de su contenido.
3.8 Personalización de la página web y branding.
3.9 Plugins y herramientas de personalización.
3.10 Diseño responsivo y optimización.
3.11 SEO
Sesión #4
4. Producción de Contenido
4.1. Investigación y generación de ideas para artículos.
4.2. Técnicas de redacción para medios digitales.
4.3. Incorporación de elementos multimedia para redes sociales (imágenes, videos, etc).
4.4. Principios de edición y revisión de contenido.
4.5 Uso de herramientas de IA en periodismo
Sesión #5
5. Estrategias de Distribución y Promoción
5.1. Uso de redes sociales para promocionar el medio.
5.2. Estrategias de email marketing y boletines informativos.
5.3. Colaboraciones y alianzas con otros medios y sitios web.
5.4. Análisis de métricas y retroalimentación del público.
6. Sostenibilidad y Monetización del Medio
6.1. Modelos de negocio para medios digitales independientes.
6.2. Monetización a través de publicidad y patrocinios.
6.3. Crowdfunding y suscripciones como fuentes de ingresos.
6.4. Gestión financiera y planificación a largo plazo.
Costo:
El taller tiene un costo de $1,500 mxn , se paga vía transferencia electrónica o depósito. Una vez que tengas el comprobante de pago lo envías al correo: silviamacias@rokkers.com.mx o por WhatsApp al 8711587141
Tarjeta no: 4741 7429 9138 9837
CLABE
058597000021870156
HEY BANCO DÉBITO (también puede aparecer como Banregio)
SILVIA ELENA MACÍAS ALVARADO
También puedes hacer tu pago a través de PayPal (con un cargo extra de $50 MXN por comisión de la plataforma).
Incluye:
5 sesiones de 2 horas en vivo por zoom (se graban y se envían posteriormente junto con el material presentado).
Asesoría personalizada para la creación de tu medio.
Constancia digital de participación.
¿Cuándo inicia?
El martes 06 de enero del 2026 (todos los martes de 7:00 a 9:00 p.m.) finalizando el 03 de febrero del 2026.
¿Quién imparte el taller?
El curso será impartido por Silvia Macías (@nosoysylvana) directora y fundadora de Rokkers, con más de diez años de experiencia en periodismo musical, marketing digital y docencia. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila y Máster en Periodismo Multimedia Profesional por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha realizado coberturas a los festivales más importantes de México: Vive Latino, Tecate Pal Norte, Corona Capital, Machaca, Axe Ceremonia, Tecate Live Out, Dale Mixx, entre otros. Entrevistas con múltiples artistas nacionales e internacionales en radio tradicional y plataformas digitales. Colaboradora en redacción de artículos y entrevistas en medios nacionales como Playboy México, El Siglo de Torreón y Playlist Magazine. También colaboró como redactora dentro del área audiovisual, en la sede central de la Agencia EFE (principal agencia de noticias en español del mundo), en Madrid.
Además, ha trabajado como directora creativa y creadora de contenidos en agencias de publicidad y se ha desarrollado como docente a nivel superior y medio superior, impartiendo distintas clases enfocadas en comunicación, relaciones públicas y herramientas digitales.