La Texana y “la casa que cae” – Entrevista

Entrevista y redacción por

Montse Hdez Araiza @montse_araiza

25/03/2025

Desde Tijuana para el mundo, La Texana ha irrumpido en la escena musical con una propuesta que desafía las fronteras del indie y el regional mexicano. Con apenas 21 años, Josué Ramírez ha convertido su proyecto en un fenómeno emergente, donde el post-punk se encuentra con el acordeón y la tuba en una fusión única. Tras el lanzamiento de su EP «Morro» y su más reciente sencillo «Terco», el joven músico se perfila como una de las promesas más interesantes del panorama alternativo. En Rokkers, nos adentramos en su universo musical y en lo que está por venir.

Entrevista Exclusiva:

Es un gusto estar platicando contigo. ¿Cómo estás? 

Muy bien, este fin de semana estuve movido, tuve cuatro shows seguidos, pero aquí estoy, incorporándome a la vida de nuevo. 

Vamos a platicar acerca de tu nuevo lanzamiento. Es un álbum llamado “la casa que cae” ¿Qué nos puedes platicar acerca de esto? 

Bueno, es mi primer disco de larga duración, incluye diez canciones, de las cuales ya he soltado cinco. Van a terminar siendo seis sencillos, con uno más que sale en tres días. Y el 25 de abril termina por salir el disco completo, entonces es un trabajo al que llevo mucho tiempo dándole, del cual estoy muy orgulloso.

¿Cómo fue tu proceso creativo para estas canciones?

Intenté hacer algo un poquito más catártico. Creo que lo que tienen en común todas las canciones, es que nacen desde una idea un poquito más acústica, como ligada a lo que siento y pienso, para de ahí, transportarlo a una melodía funcional, y a partir de eso empezar a desmenuzar todo lo que es la canción final. Aunque siempre buscando que sea una canción que pueda funcionar de la mejor manera y también me guste a mí, pero además que le guste a la gente que me escucha.

¿Cómo defines el estilo de este disco, a comparación de los lanzamientos anteriores que has tenido? 

Yo creo que es muy melancólico, muy crudo, es algo que ya está muy producido, en el sentido de que hay más gente trabajando conmigo, y eso ya se empieza a notar cada vez más, es un trabajo muy integral. 

Algo así como un sube y baja de emociones en cuanto a la producción musical también. Es algo que me inspira, pero también me motiva a mí como productor, e igualmente como un apasionado de las letras y de las cosas que son para reflexionar.

¿Hay cambios aquí en cuanto al trabajo de producción? ¿Es muy diferente estar como el artista a estar como el productor?

Creo que es el trabajo con otros productores, que eso siento que me nutre de una manera muy distinta, y cuando me toca ser como full productor y ser el artista, como que sí me doy cuenta de que hay un montón de cosas que he aprendido de la gente con la que trabajo. Siento que cambia mucho todo eso.

¿Tienes alguna canción por la que estés emocionado de que el público escuche?  Además de las que ya has lanzado

Sí, te diría que todas, pero especialmente el focus track del disco. Se lanza el 25 de abril y es una que se llama “Desgárrame” que de hecho iba a ser el primer sencillo y luego la movimos por cosas que ya no recuerdo, pero al final terminó siendo empujada hasta lo último, y creo que está chistoso, porque la gente ya la ubica desde que la empecé a tocar en vivo hace un montón de tiempo, ya que pensé que iba a salir primero y finalmente no. Entonces como que ese hype que hay alrededor, dentro de mi comunidad, me parece muy chido, entonces sería esa. 

Supongo que sí, ya que andas de gira. Acabas de venir a San Luis Potosí hace poco ¿cómo te fue? 

Ahí abrí la gira de hecho, fue el 6 de marzo y me fue súper bien, pero justo ese fin de semana, hicimos San Luis, Monterrey, Gómez Palacio y Saltillo. Justo vengo de Morelia, Guanajuato, León e Irapuato, y este fin de semana me vuelvo a ir a Oaxaca. Entonces ando muy movido por muchas cosas, pero está bueno para que la gente vaya conociendo las canciones nuevas. 

Estoy yendo a lugares a los que nunca había ido, para que chequen mis redes y revisen si estoy en su lado del país, que seguramente sí, también del mundo, ya tengo agregadas algunas fechas internacionales. 

¿Y cómo ha sido la respuesta del público? ¿Qué tal estuvo en San Luis?

San Luis Potosí estuvo muy gritón este año, mucho más gritón que el año pasado la verdad. Yo aprecio mucho esas cosas. Estuvieron gritando todo el show, hasta cuando afinábamos y nos parábamos a tomar agua y esas cosas, ahí andaban gritando. Me pareció muy divertido, incluso se le rompió una cuerda a mi guitarrista de lo duro que le dio. Fue un buen inicio de gira, nos bendijeron bien en San Luis Potosí.

Eso de andar de un lado a otro, siento que aparte de cansado, es emocionante ¿no?

Es muy emocionante, cuando estoy de gira estoy en el rush de que todo salga bien, como intentar vender la mayor cantidad de boletos en cada ciudad, y con todo eso no me pongo a pensar acerca de cómo me estoy sintiendo, pero ya de regreso me doy cuenta de toda la energía que se me fue en todo esto, pero definitivamente vale la pena.

Además del lanzamiento ¿Qué planes tienes para estos próximos meses? 

Tengo una semana libre después del lanzamiento del disco y luego nos vamos al Lunario del Auditorio Nacional. Es la fecha más importante que he intentado vender en mi vida, y ya está a punto de agotarse, entonces le estoy metiendo todos los días a eso para que ya se acabe. 

Como parte de una gira muy grande que seguimos lanzando, queremos anunciar Bogotá, Medellín y Buenos Aires, también anunciar muchos países en Sudamérica, como Chile, donde no he tenido la oportunidad de ir. También hay que esperar a ver cómo le va al disco, que de hecho ya le está yendo muy bien, pero hasta ahora solo he sacado los sencillos. Siento que hasta que esté el disco lanzado, ya se empiezan a notar muchas otras cosas y la gente empieza a escuchar las canciones.

Igual de aquí hasta el 25 de abril no dejo de trabajar en el disco y  pues espero que le vaya muy bien. Y acerca de sacar más música después en el año no creo, pero sí les digo que estaremos visitando una vez por año cada ciudad, entonces para que se pongan truchas. 

También para todos los artistas que van a leer esta entrevista ¿Qué tienes que decirles acerca de cómo es todo esto? ¿Qué consejos les puedes dar a los que apenas están entrando en todo este mundo? 

Busquen la manera de profesionalizarse lo más rápido, que se rodeen de gente que les ayude a crecer y les enseñe muchas cosas, no solo de la música. También que aprendan en general del arte, acerca de cómo se mueve cualquier industria, ya que esto es pesado y es bueno estar en este camino acompañado de la gente correcta. Yo siento que he estado acompañado de la gente correcta desde que empecé, entonces me ha ido muy bien y la he llevado muy tranquila. He podido vivir de esto en gran parte por esa razón, así que yo espero que si alguien quiere hacer un proyecto profesional, busque la manera de hacerse de un equipo, porque siempre vas a necesitar de más personas. 

Muchas gracias por el consejo. ¿Quisieras decir algo más ya para terminar?

Bueno a toda la pandilla de Rokkers, los invito primero que nada el 4 de mayo al Lunario para que lo terminen de agotar, si es que no está agotado cuando chequen esto. También que escuchen el álbum “la casa de que cae” el 25 de abril. 

Detalles del autor