StarPop! convierte las emociones más intensas en puro pop chilango

Su álbum debút te encantará y te llevara a un viaje emocional y de buena vibra.

El dúo de la CDMX StarPop!, formado por Ale Lovegoog y Cosmo Lemus, viene cocinando su proyecto desde hace años, pasando por distintas etapas, nombres y sonidos hasta encontrar su verdadera identidad. Hoy, con el estreno de su álbum “Par de Recuerdos”, confirman que cuando hay amor por la música y visión clara, las cosas suceden.

Antes de ser StarPop!, fueron Soda Roll y otros proyectos en busca de un sonido que los representara. Pero no se rindieron ni cuando todo se volvió incierto con la pandemia. Al contrario, fue justo en ese momento cuando lanzaron su primer sencillo, también llamado “Par de Recuerdos”, y terminaron firmando con Nakama en 2021. Desde ahí, su carrera tomó vuelo: llegaron a abrir conciertos para artistas como Lasso y Señor Kino, llevando su pop emocional a escenarios importantes.

De 2022 a 2024, mientras muchos proyectos se quedaban en pausa, ellos se metieron de lleno a grabar su primer álbum en Black Wall Records y en su propio espacio: Star Club Studios. Produjeron, escribieron, soñaron en grande y lanzaron sencillo tras sencillo, construyendo un camino sólido sin saltarse ningún paso. No hay nada improvisado en StarPop!: todo lo que hacen está lleno de intención, cariño y trabajo constante.

El álbum va dirigido para todo el público que suele sentir las canciones con el corazón, que suele llorar con una balada pop o bailar con una canción electro. La diversidad de ritmos, sonidos, letras y sentimientos es lo que hace la diferencia. No se trata de utilizar viejas formulas, se trata de reflejar emociones reales, de escribir letras por y para la gente, de conectar con lo que sucede en la vida, se trata de que cada canción tenga su propia identidad. Comenta StarPop!

Más allá del talento, StarPop! destaca por su disciplina, constancia y amor por lo que hacen. No buscan atajos ni fama vacía, quieren construir una carrera que dure, que evolucione y que conecte. Y lo están logrando. Porque cuando se hace música con el corazón en la mano y la cabeza bien puesta, el pop no solo brilla… también se queda.